
Actualmente en Medellín se respira un nuevo aire, una mezcla extraña de remodelación, innovación, congestión que por esta época de construcciones vanguardistas, ha dividido a propios y extraños en lo que se podría llamar un batalla por la estética urbana o el derroche de una administración que ha tenido gran aceptación en su mandato, pero a la que en este proyecto final llamado La Avenida de las Flores se le han ido las luces.

Sin embargo, este "novedoso" diseño no ha tenido total aceptación en algunas personas que, entre otras opiniones, lo consideran feo, innecesario y demás comentarios negativos que puedan hacerse. Pero también hay quienes aceptan la obra y la consideran, además de necesaria, estética.

La polémica se concentra en el separador central, en el cual se ha edificado una serie de 240 pirámides en cemento recubiertas por cristanac., que según Juan Fernando Molina, Coordinador de la obra, nos remite a las montañas, al cielo, a las flores y al verde del paisaje paisa.
Según Molina, el objetivo de este separador es educar a los transeúntes del Centro de Medellín, enseñarles a cruzar de manera correcta por las cebras demarcadas en los cruces y reducir el índice de accidentalidad, que en los últimos 3 años ha registrado la muerte de 13 personas y las heridas de otras 391.
La arquitecta, urbanista Gilda Wolf Amaya tiene otro punto de vista. Afirma que con este proyecto se ha configurado un espacio hostil para el transeúnte: “La ciudad no se puede poner a diseñar estas propuestas para proteger a los árboles y no considerar al peatón, donde lo que se hace es una expulsión de población, donde se pierde la relación entre una fachada y otra y donde el caminar por la Oriental se va a volver más inseguro porque no hay forma de saltarse este separador. Esto pude que funcione de día, pero en la noche puede funcionar como un obstáculo”.
Wolf explica que es demasiado el trabajo para tan poc
en este link http://www.youtube.com/watch?v=yRqgOOOVebQ se encuentra un video bastante interesante de las diferentes opiniones y los diferentes puntos de vista de los cicudadanos de medellin sobre las piramides de la avenida oriental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario