
Sama Dubai, una inversora inmobiliaria internacional que forma parte de Dubai Holding. Comprende siete nuevas islas artificiales que tendrán: unidades residenciales, centros comerciales, oficinas y marinas; las islas estarán unidas entre sí por puentes y además el proyecto contará con un distrito comercial donde las corporaciones podrán establecer sus centros. Estas propiedades inmobiliarias podrán ser adquiridas por personas de todas las nacionalidades, pero gracias a sus altos costos serán reservadas principalmente para grandes empresarios árabes o súper estrellas de hollywood. La mitad del proyecto será vendido a inversionistas como lotes para ser edificados, mientras que la otra mitad será desarrollada y operada por Sama Dubai.
“Se espera que The Lagoons catalice la posición de Dubai como destino internacional que ofrece un retiro perfecto a los residentes que quieren un estilo de vida lo más alto posible dentro de un medio ambiente metropolitano.” http://mensual.prensa.com/
The Lagoons es uno de los mayores proyectos inmobiliarios que se están llevando a cabo y tiene como objetivo añadir un nuevo valor a lo que ofrece Dubai actualmente en el marco regional e internacional. Además, pretende reforzar la posición de los Emiratos y particularmente de Dubai como centro internacional de negocios, comercio y turismo. Todo esto es como un cuento de hadas tipo Disneyland pero en realidad se trata de un proyecto urbano que se combate diariamente entre un grupo de diseñadore

Pero observando estos mega proyectos urbanísticos me pregunto: ¿Hasta qué punto se puede construir una ciudadela sin normas, sin presupuesto, sin condición alguna?, ¿Será qué las normas y condiciones para gestionar una mega proyecto son las que hacen que éste tenga un adecuado funcionamiento? No tengo la respuesta certera a mis inquietudes pero si tengo muy claro que para realizar una intervención urbana es muy importante tener unas reglas claras de juego para que luego no haya problemas como: la exagerada densificación de un territorio, el exceso de contaminación gracias al tráfico automovilístico, demandas en vivienda o en otros usos, etc. En este proyecto se esta apostando el TODO POR EL TODO, se le apuesta a crear un "paraíso terrenal" donde nada es imposible, donde el lema podría ser "hacemos tus sueños realidad" pero en realidad no se esta pensando a largo plazo, ¿Cuáles son las repercusiones que se pueden dar al construir ciudadelas sin norma alguna, sin planificación? Puede entonces que en 30 ó 40 años encontremos las costas de Dubai súper pobladas y llenas de pequeñas ciudadelas dentro del mar, que ofrecen la mejor calidad de vida a los más altos costos, pero

1 comentario:
Daniela,
No había de qué preocuparse, tu trabajo esta muy bien porque analizaste lo que te inquieta, con argumentos.
Saludos,
Maria Isabel
Publicar un comentario